¿En qué se invirtieron los Q29.7 millones de San Pablo Jocopilas en 2024? sin contar los ingresos propios

Ingresos por proyectos del CODEDE

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), la Municipalidad de San Pablo Jocopilas ejecutó durante el año 2024 un total de ocho proyectos financiados por el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), con una inversión que alcanzó los siete millones 600 mil quetzales (Q7,646,353.00)

De los proyectos desarrollados, seis correspondieron a obras ordinarias, uno se ejecutó por ampliación presupuestaria y uno más de carácter extraordinario. Entre las obras ejecutadas destacan dos proyectos de pavimentación de calles, la construcción de dos puentes, el mejoramiento de un sistema de agua y la reparación de tres escuelas. En el cuadro siguiente incluimos el detalle de cada proyecto, su monto de inversión y número de identificación, con el objetivo de facilitar consultas y seguimiento ciudadano.

Este es un cuadro gráfico comparativo real por sectores de la inversión municipal 2024 en San Pablo Jocopilas:

Educación (escuelas e institutos): Q3.5 millones (≈46%)

Agua y saneamiento: Q1.6 millones (≈21%)

Infraestructura vial (calles y puentes): Q2.5 millones (≈33%)

Con este gráfico de pastel se aprecia claramente que la mayor parte del presupuesto se destinó a educación, seguida de infraestructura vial y agua potable.

Ingresos municipales

Además de los proyectos financiados por CODEDE, otro rubro importante de ingresos para la comuna es el Situado Constitucional, el cual debe destinarse principalmente a programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la población, priorizando salud preventiva, educación, infraestructura básica (agua potable, drenajes, electricidad) y servicios públicos. Por ley, al menos el 90% del aporte debe invertirse en estas áreas y únicamente el 10% puede ser utilizado en gastos de funcionamiento municipal.

Los recursos de este aporte se deben utilizar en:

Obras de infraestructura: construcción, mejoramiento y mantenimiento de calles, puentes y otras obras viales.

Servicios públicos: adquisición de semáforos, señales de tránsito y otros elementos.

Salud y educación: programas de prevención y proyectos educativos.

Infraestructura básica: instalaciones de agua potable, drenajes y energía eléctrica.

Gestión de residuos: manejo de desechos sólidos.

Otros programas de salud y servicios municipales.

De acuerdo con el portal del Ministerio de Finanzas, la Municipalidad de San Pablo Jocopilas recibió en 2024 más de Q22.1 millones en concepto de Situado Constitucional (Q22,140,581.38).

Verificación de la inversión

Al sumar los ingresos provenientes del Situado Constitucional y del CODEDE, la administración municipal manejó alrededor de Q29.7 millones en 2024, sin contar los ingresos propios por arbitrios e impuestos.

Una consulta realizada en el portal de Guatecompras muestra que la comuna efectuó 1,227 publicaciones en el año 2024 relacionadas con compras y contrataciones. Actualmente se desarrolla un análisis detallado de esta información para dar a conocer en una próxima publicación cómo se ejecutaron estos recursos, con el objetivo de transparentar la gestión municipal y que los vecinos puedan conocer en qué se invierten sus impuestos y arbitrios.


//