Juzgado ordena a distribuidora eléctrica garantizar el suministro continuo en Santo Tomás La Unión y San Pablo Jocopilas
En una conferencia de prensa realizada este sábado en el despacho de la municipalidad de Santo Tomás La Unión, el alcalde municipal anunció que el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo Civil, constituido en Tribunal de Amparo, resolvió a favor de un amparo promovido contra la empresa distribuidora de energía eléctrica, interpuesto el pasado jueves 18 de septiembre.
El fallo otorga amparo provisional, ordenando a la empresa denunciada que no suspenda el servicio de energía eléctrica de forma colectiva y generalizada en los municipios de Santo Tomás La Unión y San Pablo Jocopilas. El documento establece que el suministro debe mantenerse de manera continua e ininterrumpida, conforme a las obligaciones legales de la empresa.


“Debe abstenerse de realizar cortes colectivos y generalizados que afecten a los usuarios del servicio que se encuentran al día con sus pagos… En caso de incumplimiento de las obligaciones del usuario, deberá proceder al corte de energía de forma individual y no colectiva”, detalla la resolución del Tribunal de Amparo.
Además, el juzgado ordenó a la entidad denunciada informar sobre el cumplimiento de lo ordenado en un plazo de 24 horas.
Dos vías para abordar el problema
El alcalde de Santo Tomás La Unión informó que la municipalidad está trabajando en dos frentes para solucionar la crisis energética que ha afectado reiteradamente a la población. “El primero es el amparo que busca frenar los cortes masivos; el segundo, la recolección de denuncias específicas de los usuarios a través de la Procuraduría de los Derechos Humanos”, explicó, indicando que esto busca recuperar cobros anómalos realizados a usuarios puntuales.
Por su parte, el alcalde de San Pablo Jocopilas dio a conocer una tercera acción que están gestionando ante el INDE y la Comisión Nacional de Energía Eléctrica: la separación de los ramales de distribución eléctrica que conectan a la Bocacosta de Sololá con los municipios de Suchitepéquez. Esta medida, señaló, podría dar una solución definitiva a la problemática.
Trabajo en conjunto
Ambos alcaldes coincidieron en destacar que los avances obtenidos son el resultado de un trabajo articulado entre autoridades locales, líderes comunitarios, y representantes departamentales.
“Es importante entender que este no es un tema político sino social. No podemos sacar pecho solo nosotros; ha sido un trabajo en conjunto”, concluyó el alcalde de San Pablo Jocopilas, reconociendo también el papel de la gobernadora departamental Mariana Enríquez y del diputado José García en las gestiones ante las instancias correspondientes.

Con esta resolución, las autoridades esperan garantizar el acceso al servicio eléctrico a miles de familias que han sido afectadas injustamente por interrupciones colectivas, pese a estar al día con sus pagos.