Ruta entre Mazatenango y San Francisco Zapotitlán continúa sin reparación después de tres años del colapso

La carretera que comunica Mazatenango con San Francisco Zapotitlán, a la altura del túnel de la colonia Bilbao, permanece sin reparación desde hace tres años, luego de que colapsara en 2022. Hasta la fecha no se han realizado trabajos por parte del Ministerio de Comunicaciones, lo que mantiene a la población con serias dificultades de movilidad.

Foto: Revista Coyuntura

Durante este tiempo, las autoridades municipales de Mazatenango y San Francisco, con apoyo de la iniciativa privada, han ejecutado reparaciones parciales en algunos tramos. No obstante, las lluvias de este año deterioraron los siete kilómetros de la vía, que actualmente se encuentra en condiciones críticas.

La situación se complicó recientemente con la aparición de un socavón a pocos metros del puente sobre el río Sacuá, límite territorial entre ambos municipios. El alcalde de San Francisco informó que, ante la emergencia, se gestionó apoyo con la iniciativa privada para evitar el riesgo de incomunicación.

Foto: Revista Coyuntura

Afectaciones a la población

San Francisco es considerado un municipio dormitorio, ya que gran parte de sus habitantes viajan diariamente hacia la cabecera departamental por motivos laborales. El mal estado de la carretera incrementa los costos de mantenimiento de vehículos y prolonga los tiempos de traslado, obligando a las personas a salir más temprano y regresar más tarde a sus hogares.

Espera de respuestas

La gobernadora departamental señaló que, a través de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), se presentó un diagnóstico sobre la condición de carreteras y puentes que necesitan reparación en el departamento al Ministerio de Comunicaciones, pero aún se espera una respuesta oficial.

Mientras tanto, el alcalde de San Francisco reiteró que la municipalidad ha solicitado en distintas ocasiones la intervención de la cartera de comunicaciones para la reparación de la ruta, sin obtener respuesta hasta el momento.

Una vía estratégica para el departamento

La ruta entre Mazatenango y San Francisco Zapotitlán, de aproximadamente 7 kilómetros, es utilizada a diario por cientos de vehículos particulares, transporte público y de carga liviana. El socavón cerca del puente sobre el río Sacuá, en el km 162, ha requerido incluso cierres temporales por reparaciones, lo que evidencia la vulnerabilidad de esta vía.

Su deterioro no solo afecta a los municipios de Zunilito, Pueblo Nuevo y San Francisco Zapotitlán, directamente conectados, sino también a todos aquellos que vienen o van de Quetzaltenango, que dependen de este tramo para desplazarse hacia la cabecera departamental.


//